Se concederá una plaza exenta de los gastos de matrícula por cada especialidad al alumno que acredite menores ingresos de entre los que la soliciten. A este fin, en el momento de realizar la matrícula se deberá cumplimentar el impreso de solicitud de exención y presentar en su caso los siguientes documentos:

a) Certificado de la Agencia Tributaria con los datos de la declaración del IRPF del año anterior de cada uno de los miembros computables de la unidad familiar o, si no presentó la declaración, certificado de la Agencia Tributaria de no haberla presentado. Este certificado lo expide la Agencia Tributaria (o la Administración tributaria correspondiente en aquellas comunidades autónomas con régimen foral), no siendo válida la Declaración de la Renta.

b) En el caso de residentes en el extranjero: original o copia compulsada (y traducción jurada en su caso) de los documentos expedidos por las autoridades tributarias del país que acrediten las rentas de cada uno de los miembros computables de la unidad familiar durante el año anterior.

c) Certificado de empadronamiento en el que se indique las personas que residían en el domicilio familiar en el año anterior (y traducción jurada en su caso).

Las clases del curso bienal se desarrollan entre las 9,30 y 15:00 horas.

Los talleres tienen flexibilidad horaria: mañanas y/o tardes.

Los alumnos que superen todas las asignaturas del curso bienal recibirán un certificado acreditativo emitido por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que cuenta con un amplio prestigio en el sector. Este certificado oficial no lleva aparejado ninguna titulación en la educación reglada.