CRN
Centro de Referencia Nacional

Desde 2014 somos el Centro de Referencia Nacional (CRN) para el sector del Espectáculo en vivo: el centro público al servicio de los sistemas de Formación Profesional y referente orientador para el sector productivo y formativo.
Actividad CRN
Programamos y ejecutamos actuaciones de carácter innovador, experimental y formativo que sirvan de referente al conjunto del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional para el desarrollo de la formación profesional.

de vestuario a la medida para el espectáculo
En 2021 realizamos material didáctico para profesorado y alumnado de la familia profesional de Textil y Cuero. Con la colaboración de Eva San Miguel e Isabel Morales.
Responsable: Marisa Etxarri, coordinadora de vestuario

Coordinamos la elaboración de los Certificados de profesionalidad para:
- Luminotecnia para el espectáculo en vivo.
- Regiduría para espectáculos en vivo y eventos
- Asistencia a la producción de espectáculos en vivo y eventos.

certificado de profesionalidad piloto
En septiembre 2021 ponemos en marcha el curso «Regiduría de espectáculos en vivo y eventos». Certificado de profesionalidad piloto.
Responsable:
Lola de la Torre, coordinadora del área de regiduría del CTE

de técnicos del espectáculo en vivo
Durante 2021 realizamos una consulta nacional a espacios escénicos, empresas y entidades del sector del espectáculo. Identificamos entidades de ámbito estatal y profesionales del sector, red de informantes clave y mapa sectorial sobre la situación profesional y formativa de los técnicos del espectáculo en vivo.
Responsables:
María Jesús Rivas Sánchez y Pablo Villa Sánchez

En 2021, junto al Centro Dramático Nacional, la RESAD y otras entidades saldrá a la luz una nueva publicación sobre procedimientos y técnicas de la peluquería para el espectáculo en vivo.
Responsable: Carmela Cristóbal, coordinadora del área de caracterización

- Proponemos la cualificación de profesionales del vídeo para espectáculos en vivo como nueva profesión en el sector.
- Colaboramos en la actualización de la cualificación de gestión de eventos corporativos y maquinista de espectáculo en vivo.

Oficios y técnicas de la sombrerería
Guía didáctica sobre realización de sombreros y tocados para el espectáculo en vivo. Orientada a profesionales, artesanos/as, profesorado y alumnado de FP.
Responsable:
Marisa Etxarri, coordinadora del área de vestuario del CTE
Cada cuatro años realizamos nuestro plan plurianual mediante convenio entre el INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte), el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el SEPE (Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social). Además, ponemos en marcha anualmente un plan de acción, financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Organizamos reuniones con profesionales del sector para solicitar la puesta en marcha del certificado profesional de desarrollo de proyectos y control de sonido en vivo y en instalaciones fijas.

Asesoramos y colaboramos con el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales de acuerdo con el Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo de Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral.
Leer más >
de Escuelas de Técnicos
del Espectáculo en Vivo (RIETEV)
Durante 2021 actualizamos la red iberoamericana y celebramos el encuentro con las escuelas.

Colaboramos en la formación del profesorado de FP en seminarios de formación.
En 2021 y acreditados por INTEF (Ministerio de Educación y FP) ofrecemos cursos de formación del profesorado.

en los oficios técnicos del espectáculo
Realizamos convenios con entidades que trabajan por la inclusión y la diversidad.
Adaptamos nuestras enseñanzas a alumnado con distinta funcionalidad.
Responsable: Lola de la Torre y Concha Carrasco, coordinadoras de prácticas y convenios.

Jornadas de puertas abiertas en las que difundimos los oficios técnicos del espectáculo, nuestras actividades formativas y actividades como CRN.
Coordinan: Concha Carrasco, Pilar García, Lidia de Sande, Soledad Hernández

Conoce nuestras Jornadas Técnicas 2021 «Del equipo artístico al técnico» . Colaboran Centro Dramático Nacional, Alfredo Sanzol, Beatriz Jaén, Manuel Liñán, Pedro Moreno, Silvia de Marta, Pedro Yagüe, Nicolás Fischtel, Fernando Velázquez, Julio Awad, Sandra Vicente, Álvaro Luna, Natalia Huarte y Arantxa Aranguren.
Leer más >
catalogación de vestuario
En 2020 hemos asesorado sobre la nueva herramienta informática para la gestión de vestuario escénico en unidades del INAEM y centros de formación relacionados.
Responsable:
Julia Sarriá, responsable de catalogación y conservación de vestuario del CTE